Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://intesud-repositoriodigital.edu.ec/handle/INTESUD/65
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMera Segarra, Génesis Maholy-
dc.contributor.authorCevallos Caza, Roberto Isaías-
dc.date.accessioned2022-07-28T16:30:27Z-
dc.date.available2022-07-28T16:30:27Z-
dc.date.issued2020-11-
dc.identifier.urihttp://34.136.116.145:8080/jspui/handle/INTESUD/65-
dc.description.abstractLa parroquia Concepción de Quito (Ecuador), actualmente se encuentra en gran crecimiento urbano, después de la salida del antiguo aeropuerto y la ubicación del parque Bicentenario, así como también la construcción del actual Metro de Quito que da un realce no solo a la parroquia, si no a la ciudad entera. Al evaluar la situación de la biodiversidad urbana y los espacios verdes en la parroquia, se procuró revelar particularidades de la co-determinación entre la biodiversidad y las áreas verdes al interior de la zona de estudio. Se calcularon cinco indicadores y tres de los índices mostraron niveles bajos, por lo que se sugiere la necesidad de tomar acciones inmediatas con la finalidad de recuperar la biodiversidad y no generar más pérdidas. Por ejemplo, en el caso del indicador de Permeabilidad del Suelo Público el 74% del suelo total de la parroquia urbana es impermeable, debido a las edificaciones y asfaltos que trae como consecuencia la inundación en las ciudades que destruyen comunidades ecológicas; en cuanto a la Proximidad a Espacios Verdes, sacando el promedio entre las cuatro categorías de espacios verdes el 94% de la población goza de espacios verdes; en lo referente al cálculo de la Densidad de Árboles por Tramo de Calle, los tramos tienen arbolado insuficiente, tanto en la cantidad como en la cobertura de árboles (proyección vertical de las copas) por tramos tienen valores bajos. El indicador de Superficie Verde por Habitante, está por encima del parámetro establecido por Rueda (>15 m/hab, ayudando a regular la temperatura, absorber contaminantes, recreación, entre otros. El indicador de Funcionalidad de los parques urbanos, ninguno de los dos parques mayores a una hectárea cumple con los objetivos requeridos que es de 7,3 como mínimo y 7,5 como deseable, para que sean la máxima atracción de avifauna. Estos datos permiten afirmar que la parroquia Concepción parte de la ciudad de Quito no contribuyen a la sostenibilidad ecológica, y por ende a la biodiversidad urbana.es
dc.language.isoeses
dc.subjectBiodiversidad urbanaes
dc.subjectespacios verdeses
dc.subjectPlan de Indicadores Urbanoses
dc.subjectparroquia Concepciónes
dc.titleProyecto de titulación de grado previo a la obtención del título de Tecnólogo en Gestión Ambientales
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Proyectos de Titulación - Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS BIODIVERSIDAD Y ESPACIOS VERDES EN LA PARROQUIA CONCEPCIÓN. GENESIS MERA E ISAIAS.pdfProyecto de titulación de grado previo a la obtención del título de Tecnólogo en Gestión Ambiental31.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.